En Pueblo Viejo buscan sembrar valores comunitarios y de pertenencia
Vecinos inauguraron casa Cultural Federico Lovera
Conjunto residencial ubicado en Puerto La Cruz espera ser referencia nacional e internacional en arquitectura, comunidad y tecnología.
La noche del pasado sábado, los habitantes del conjunto residencial Pueblo Viejo, ubicado en el Complejo Turístico El Morro, en Puerto La Cruz estado
Anzoátegui, inauguraron la Sala Cultural Federico Lovera, un espacio que busca incentivar que los vecinos compartan actividades artísticas, académicas, gastronómicas y recreativas.
Miguel Vásquez, miembro de la junta de condominio, expresó que es un espacio único en el país dentro de una comunidad. “Aspiramos convertirnos en una referencia nacional e internacional, no sólo por los arquitectura de este complejo habitacional, sino por la determinación de sembrar valores comunitarios de pertenencia y trascendencia, a pesar de que el país vive una crisis económica y social”.
La edificación fue diseñada por el arquitecto Agustín Madalena, respetando los detalles distintivos de este conjunto residencial. Se encuentra ubicada justo frente al faro, que es el punto de referencia de los residentes. “Se inaugura después de cuarenta años de construcción de Pueblo Viejo. En armonía con la naturaleza, en un condominio que fue construido con un diseño único en la zona, inspirado en la isla francesa de Port Grimaud”, expresó Vásquez.
«Estamos convencidos de que la voluntad colectiva es la única fuerza con la que se puede enfrentar dificultades. El valor más preciado de Pueblo Viejo es la gente que trabaja en él”, comentó el directivo del condominio, en referencia las personas que han aportado al crecimiento de esta comunidad.
En la actividad también se estrenó el portal web http://condominiopuebloviejo.org.ve/ en el cual se podrán realizar todos los trámites referentes al conjunto residencial. “Por esta vía los vecinos podrán realizar pagos, solicitudes de espacios como la Sala Cultural, permisos de mudanzas, reparaciones en las villas, o compras en líneas para el bodegón” explicó Vásquez.
Deja un comentario